En el mundo actual, donde la higiene y la salud son prioridades, la tecnología de desinfección ha tenido un gran desarrollo. Entre estas soluciones, las lámparas germicidas UV-C destacan como herramientas muy eficaces para la purificación del aire y la desinfección de superficies. En el ámbito de los purificadores, la incorporación de estas lámparas ha revolucionado la forma en que mantenemos nuestros espacios libres de gérmenes y microorganismos dañinos.

¿Qué es la radiación UV-C y cómo funciona?

La radiación UV-C es el tipo de radiación ultravioleta que se sitúa en un intervalo de longitudes de onda de 100 a 280 nanómetros, en concreto la máxima eficiencia desinfectante la proporciona una estrecha banda sobre los 254 nm, las lámparas usadas radian el aproximadamente el 90% en esa longitud de onda, siendo muy eficientes.

Asimismo, es una forma de energía ultravioleta que tiene propiedades desinfectantes muy potentes, ya que por su longitud de onda tiene suficiente energía para penetrar fácilmente la membrana celular de los microorganismos, dañando su material genético y desactivando su capacidad reproductiva. Es decir, elimina bacterias, virus, y otros patógenos de forma eficaz.

Usos en purificadores.

La incorporación de las lámparas UV-C a los purificadores es, por tanto, una ventaja. Estas lámparas se integran dentro del sistema de purificación y emiten radiación UV-C de forma continua o programada. Cuando el aire circula a través del purificador, pasa por una cámara equipada con estas lámparas, donde los gérmenes presentes en el aire son expuestos a la radiación UV-C y neutralizados.

Beneficios y eficacia.

Los purificadores equipados con lámparas germicidas UV-C ofrecen una serie de beneficios muy significativos. En primer lugar, proporcionan una desinfección continua y eficaz del aire reteniendo mediante sus filtros HEPA/ULPA un 99,9995% de las partículas, reduciendo así la propagación de enfermedades transmitidas por el aire. Esto es especialmente importante en entornos públicos donde la calidad del aire es crucial, como hospitales, clínicas, guarderías, oficinas. Del mismo modo también se emplean en recintos de uso corporativo y en viviendas.

Además, los purificadores con lámparas germicidas UV-C son una solución sostenible y rentable a largo plazo. Al eliminar la necesidad de productos químicos desinfectantes y reducir la dependencia de métodos tradicionales de limpieza, estos purificadores no solo protegen la salud de los ocupantes del espacio o de la persona que se encargue de desinfectar con estos métodos químicos, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente.

Consideraciones de seguridad y mantenimiento.

Es importante destacar que, si bien las lámparas germicidas UV-C son altamente eficaces, también pueden representar un riesgo para la salud si no se manejan adecuadamente. Por lo tanto, es crucial seguir las instrucciones del fabricante y tomar precauciones adecuadas al instalar, operar y dar mantenimiento a estos sistemas. Además, se recomienda realizar inspecciones periódicas y reemplazar las lámparas según las indicaciones del fabricante para garantizar su eficacia continua.

Los purificadores de Luymar cuentan con un sistema de seguridad para evitar daños al abrirlos para su mantenimiento.

Lamparas germicidas para desinfectar espacios.

En Luymar pensamos que las lámparas germicidas UV-C en purificadores representan una herramienta invaluable para mantener los espacios interiores limpios, seguros y libres de gérmenes. Con su capacidad para desinfectar el aire, estos sistemas no solo mejoran la calidad del aire interior, sino que también contribuyen a la promoción de la salud y el bienestar de quienes ocupan estos espacios. Por eso te invitamos a ver nuestro catálogo de productos o, si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros si necesitas información sobre nuestros equipos en este formulario de contacto. Estaremos encantados de atenderte.